CÓMO CONSERVAR TUS PIEZAS TEJIDAS

Nuestras piezas tejidas son elaboradas manualmente, en su mayoría por personas mayores que ponen dedicación y atención al detalle de cada prenda. Son piezas pensadas especialmente para cada cápsula, donde cada una ocupa un lugar clave en la colección.

Nuestras piezas tejidas, vestidos, faldas, camisetas y tops, son producidos en tejido de punto en materiales de alta calidad, donde cada pieza debe lavarse y almacenarse de una forma especial, te vamos a enseñar cuáles son esos cuidados que nos han ayudado a conservar los tejidos nuestros y los consejos que las mismas tejedoras nos dan al momento de entregarnos cada pieza.


¿QUÉ TIPO DE MATERIALES USAMOS?

La mayoría de nuestros tejidos son diseñados con materiales como acrílico y modal. El acrílico, por un lado, es una fibra alternativa sintética a la lana, ya que es cálido, ligero y suave al tacto. Y el modal, es una fibra semisintética que proviene de recursos renovables, es resistente y transpirable. Así, combinamos lo mejor de ambos materiales, logrando tejidos cómodos y duraderos.

¿QUÉ TIPO DE LAVADO ES MEJOR PARA LAS PRENDAS TEJIDAS?

Primero, es fundamental utilizar agua fría, ya que temperaturas elevadas pueden afectar la estructura de la fibra, lo que puede ocasionar que se encojan las prendas.

Segundo, siempre recomendamos lavar a mano para evitar que el tejido se desgaste más rápido, evita que se estire o se encoja, evita la fricción con otras prendas lo que reduce las motas indeseadas y los hilos salidos.

Tercero, sugerimos el uso de jabones incoloros para evitar que la prenda se manche. Evita también lavar la prenda con piezas de otros colores para reducir el riesgo de manchas o transferencias de color.

¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA DE SECARLOS?

Una vez que la prenda ha pasado por el proceso de lavado a mano, el secado es el siguiente paso más importante para conservar la forma original de tus piezas. Por eso, te recomendamos retirar el exceso de agua presionando suavemente la prenda sobre una toalla y secar sobre una superficie plana, porque, al colgar las prendas como normalmente lo haces, fácilmente pueden estirarse por el peso del agua. Seca tus tejidos sobre una superficie plana y preferiblemente a la sombra, esto ayuda a mantener la silueta original del tejido, conservando su suavidad y forma.


¿CÓMO DEBO ALMACENAR MIS TEJIDOS?

El almacenamiento de las prendas, también hace parte del cuidado de su tamaño original, porque, al colgarlas, pueden estirarse fácilmente, por eso te recomendamos guardarlas dobladas para evitar que se deforme el tejido o se estire.


¿CÓMO PUEDO EVITAR LAS MOTAS EN MIS TEJIDOS?

El roce o la fricción es la razón principal por la cual las motas pueden hacerse visibles. Por eso, te recomendamos evitar sentarte en superficies ásperas y el uso de accesorios que hagan fricción con la prenda.

¿QUÉ HACER SI UN HILO SE SUELTA?

Sabemos que cuando a una pieza tejida se le sale un hilo puede ser señal de alarma, porque creemos que no tiene solución fácilmente, sin embargo, tenemos una buena noticia, ocultar estos hilos es más fácil de lo que crees.

Con una aguja, introduce suavemente el hilo indeseado hacia la parte interior de la prenda para que no sea visible en la parte frontal y ya habrás ocultado rápidamente ese hilito. Cuando esto sucede, no te recomendamos cortarlo porque esto puede hacer que se te dañe la prenda totalmente, debido a que los tejidos son piezas que se confeccionan entrelazando hilos para formar una estructura, lo que quiere decir que si cortas una sola parte del tejido, se te deshará completamente.


Finalmente, como recomendación, trata de evitar el uso de accesorios como anillos, collares, o pulseras que puedan dañar el tejido o sacar estos hilitos.

Sabemos que estos consejos pueden ser útiles para conservar la durabilidad de tus prendas, apoyar la sostenibilidad y mantener tus tejidos en perfecto estado. Esperamos que este paso a paso haya sido de ayuda y que si te surge alguna duda adicional sobre nuestros tejidos, sobre algún cuidado en especial que no hayamos mencionado, recuerda que tenemos nuestros canales digitales disponibles para ti.

CONOCE NUESTRAS PIEZAS TEJIDAS